La forma una comunidad global de defensores y defensoras de los derechos humanos, y éstos son sus principios: solidaridad internacional, actuación eficaz en favor de víctimas concretas, cobertura universal, universalidad e indivisibilidad de los derechos humanos, imparcialidad e independencia de poderes políticos, económicos y religiosos, y democracia y respeto mutuo
Las prioridades de trabajo se ha centrado en:
Lucha contra la pena de muerte.
Lograr la liberación de los presos de conciencia y defender la libertad de expresión.
Combatir la discriminación que sufren millones de personas, especialmente las mujeres y las niñas.
Solicitar juicio justo para los presos políticos.
Luchar por la erradicación de la tortura, los malos tratos y cualquier otro trato cruel, inhumano y degradante.
Luchar contra la impunidad
Defender los derechos humanos de las personas que viven en situaciones de conflictos armados.
Trabajar por los derechos de los refugiados, desplazados internos y emigrantes.
Trabajar por el resto de derechos económicos y sociales recogidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Trabajar por una efectiva educación en derechos humanos
El objetivo de Amnistía Internacional es contribuir a que se respeten en todo el mundo los derechos humanos que establece la Declaración Universal de Derechos Humanos. Para alcanzar este objetivo, Amnistía Internacional fomenta el conocimiento y adhesión a la Declaración Universal y a otros instrumentos de derechos humanos reconocidos internacionalmente, los valores en ellos consagrados y la indivisibilidad e interdependencia de todos los derechos humanos y libertades fundamentales. Amnistía Internacional se opone a ciertas violaciones graves al derecho de toda persona a la libertad de conciencia y expresión; al derecho a la integridad física y psicológica y a la libertad de no ser discriminado por el origen étnico, sexo, color o idioma. Los miembros de Amnistía Internacional trabajan a favor de personas de todo el mundo que sufren o pueden sufrir encarcelamiento en razón de sus convicciones, origen étnico, sexo, color o idioma, que no han recurrido a la violencia o abogado por ella; personas sometidas a juicios sin las debidas garantías por sus acciones o ideas políticas; personas torturadas, ejecutadas o desaparecidas.
miércoles, 17 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario